Shop SEMIC

"La certificación EMAS nos anima a seguir trabajando para construir una sociedad más sostenible en el ámbito social, medioambiental y económico"

30-05-2024

Actualmente, la sostenibilidad se ha convertido en pilar estratégico para las empresas que buscan no sólo el éxito económico, sino también generar un impacto postivo en el medioambiente y en la sociedad. SEMIC ha dado un paso significativo este mes de abril, siendo distinguida con la prestigiosa certificación EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Audiotoría Ambientales), testimonio de su compromiso con el medioambiente y la transparencia.
 
Con motivo de ello, hoy conversamos con Sandra Terés, la cara visible detrás de las iniciativas sostenibles de SEMIC, para entender qué significa obtener el EMAS y qué objetivos más persigue la empresa en materia de sostenibilidad.

 

P. ¿Por qué la obtención de la certificación EMAS es un hito tan significativo para SEMIC?

R. Porque es una clara muestra de nuestro compromiso y hoja de ruta para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 y, en este caso en particular, con el objetivo del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático para limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2°C.

Sin olvidar que es un reconocimiento a la excelencia ambiental de SEMIC al ser una de las más rigurosas y reconocidas certificaciones medioambientales en Europa que refleja un alto nivel de compromiso y excelencia ambiental de la empresa que lo ostenta.

P. ¿Qué ha implicado esta certificación?

R. Un gran esfuerzo e implicación por parte de toda lo organización; lo demuestra el hecho de que en la actualidad en toda España somos la primera empresa del sector TI (no fabricante) que obtiene la certificación EMAS.

Ha sido casi un año recopilando información de los consumos y residuos que generamos, analizándolos, calculando las emisiones de CO2, estableciendo un plan de reducción con el resultado final de una Declaración Medioambiental que, después de haber sido evaluada y auditada por una entidad certificadora independiente y acreditada (OCA), ha sido validada  para poder ser registrada en el Registro europeo EMAS.

 

P. La sostenibilidad ha ido ganando terreno en el sector IT en los últimos años. ¿Crees que se ha convertido en una ventaja competitiva?

R. Si bien es cierto que certificaciones como EMAS pueden ofrecer ventajas competitivas en el mercado, contribuyendo a mejorar la imagen y pudiendo convertirse en un factor decisivo para nuestros clientes, no debemos olvidar que ello se debe a que hay un gran número de empresas que todavía no han incorporado políticas de compra y consumo responsable en su organización. Y aunque en estos momentos somos pocas las empresas que estamos apostando firmemente por la sostenibilidad, deberíamos aspirar a que la llamada “ventaja competitiva” desapareciera. Eso significaría que todos luchamos y perseguimos un objetivo en común: construir una sociedad sostenible en todos los ámbitos: social, medioambiental y económico. 

 

P. Cuál es el principal desafío que os encontráis como empresa a la hora de aplicar políticas o nuevas normas relacionadas con la sostenibilidad?

R. Cuando una empresa decide implementar políticas de sostenibilidad, se enfrenta a varios desafíos importantes. Estos desafíos pueden variar según la naturaleza de la empresa y su contexto, pero algunos de los más comunes incluyen:

  1. Establecer Objetivos a Largo Plazo: Definir metas sostenibles a largo plazo es fundamental para cualquier política de sostenibilidad efectiva. En SEMIC equilibramos nuestros objetivos económicos con nuestra responsabilidad ambiental y social.
  2. Integración en la Cultura Corporativa: La sostenibilidad no es solo una iniciativa aislada; debe estar arraigada en la cultura de la empresa. Lograr que todos nuestros empleados comprendan y respalden las políticas sostenibles es esencial para nuestro éxito..
  3. Medición y Monitoreo del Progreso: Se deben establecer sistemas para medir y monitorear losprogreso en términos de sostenibilidad. Esto implica recopilar datos relevantes, evaluar el impacto de las políticas y ajustarlas según sea necesario.
  4. Comunicación y Transparencia: La comunicación efectiva es clave. Se debe informar a todas las partes interesadas sobre nuestros esfuerzos sostenibles y ser transparentes sobre los desafíos y logros. La confianza de nuestros clientes depende de esta transparencia.
  5. Gestión Adecuada de Residuos: La correcta gestión de residuos es crucial. Se deben implementar estrategias para reducir, reutilizar y reciclar materiales, así como garantizar una disposición final  del ciclo de vida segura y responsable.
  6. Adaptación al Cambio Climático: El cambio climático afecta a todas las empresas. Reducir la huella de carbono y adoptar tecnologías limpias son nuestros objetivos y principales pasos necesarios para abordar este desafío.
  7. Inversión Inicial y Resistencia al Cambio: Implementar prácticas sostenibles requiere de inversiones iniciales y enfrentar resistencia al cambio tanto a nivel organizacional como individual.

En resumen, en SEMIC hemos abordado  estos desafíos con determinación y compromiso para lograr una sostenibilidad efectiva y responsable en todas nuestras operaciones y estrategias.  Por eso  hemos apostado por  normas y programas de RSC de reconocida reputación; como el programa de Proveedores Sostenibles  y de Igualdad de Género del Pacto Mundial, la certificación europea EMAS, las certificaciones de las normas ISO 14001 y 45001 y la compensación del 100% de la Huella de Carbono que generamos a través de proyectos de absorción reconocidos e inscritos en el MITECO.

 

P. ¿Cuáles son vuestros objetivos de futuro en materia de sostenibilidad?

R. La certificación EMAS es un hito muy relevante para nuestra política de sostenibilidad, pero por supuesto que el trabajo no termina aquí. Para este año 2024 nos habíamos fijado 4 grandes objetivos: en primer lugar, obtener la certificación Medioambiental EMAS (conseguido este pasado mes de abril); en segundo lugar, reducir la Huella de Carbono generada y obtener el sello de MITECO de Registro de la Huella de Carbono completo (Calculo, Reduzco, Compenso); en tercer lugar, renovar la flota de vehículos de SEMIC. Se trata de un proyecto ya iniciado en nuestra sede de Barcelona, con la adquisición de 3 nuevos vehículos eléctricos y la instalación de 1 punto de recarga eléctrico; finalmente, estamos trabajando para obtener la certificación ISO 50001 de Eficiencia Energética, esperamos conseguirlo a finales de este año.

 


Noticias relacionadas:

> Un gran paso hacia la Sostenibilidad Tecnológica: obtenemos la prestigiosa certificación EMAS

> Descubre nuestra estrategia de Sostenibilidad

 

Compartir en:

×
×
×